Centro recreativo y de difusión cultural : Arquitectura y ocio; La recreación como elemento de transformación en los modos de habitar

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica del Norte,

item.page.license

Abstract

Description

Se establece como punto de partida para el desarrollo de la investigación y posterior proyecto de título el estudio del ocio y del modo en que este es capaz de consolidarse en la recreación, indagando de manera teórica en los factores que constituyen el habitar y la forma en que esto se manifiesta en la obra arquitectónica, incorporando conceptos generales acerca del ocio como un modo de aproximarse al tema específico que convoca al proyecto, pero que tratan de manera transversal diversos elementos que son propios de la arquitectura. De esta forma se plantea la base para poder abordar el tema específico del proyecto que es la forma en que manifiesta la recreación en el habitar de la ciudad de Calama y la relación que logra entablar la propuesta como elemento de transformación y de socialización colectiva. Se acoge como lugar de proyecto la ciudad de Calama y como emplazamiento el parque El Loa, por establecerse como un sector periférico de la ciudad y punto de transición entre las áreas agrícolas y residenciales de la ciudad, siendo esto un punto importante para cumplir con los requerimientos establecidos a través del estudio de la recreación que da pie a la propuesta. La elección del parque El Loa como lugar de emplazamiento de la propuesta responde al carácter programático del mismo, vinculado a las actividades del ocio, así como a la significación que tiene producto de su consolidación como soporte efímero de actividades masivas y de ocio a nivel urbano. En lo que respecta a la propuesta en sí, se establece una configuración programática y formal que da cuenta de las necesidades de recreación y difusión cultural observadas en la ciudad de Calama, así como un modo de emplazarse en el lugar específico entablando una relación dinámica con el espacio público existente como una forma de complementar el programa de ocio y a la vez, aportando una nueva configuración programática que pretende establecerse de un modo complementario y que permita de igual modo la autonomía en lo que respecta al funcionamiento tanto del parque como del proyecto. En lo que respecta a la propuesta en sí, se establece una configuración programática y formal que da cuenta de las necesidades de recreación y difusión cultural observadas en la ciudad de Calama, así como un modo de emplazarse en el lugar específico entablando una relación dinámica con el espacio público existente como una forma de complementar el programa de ocio y a la vez, aportando una nueva configuración programática que pretende establecerse de un modo complementario y que permita de igual modo la autonomía en lo que respecta al funcionamiento tanto del parque como del proyecto.
Pregrado.
Incluye bibliografía h.: 69-71.

Keywords

Citation

Collections