Nuevas tecnologías de construcción y el diseño arquitectónico : prefabricación para viviendas en edificios en altura : "Edificio Unasur"

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica del Norte,

item.page.license

Abstract

Description

Las nuevas tecnologías de construcción influencian el diseño arquitectónico, estableciendo nuevos límites en relación al diseño, los cuales van desde las dimensiones, alturas etc. El seminario se enfocó en estudios dos tecnologías de construcción y comprender las ventajas que estar aportan al diseño en su utilización para el desarrollo de proyectos de arquitectura, estas tecnologías fueron los sistemas de autotrepa y los prefabricados. El estudio urbano realizado establece plataformas de ocupación, líneas de movilidad, trazas y determina lesiones, las cuales a su vez determina el lugar y la estrategia de intervención del proyecto. Se genera una propuesta que constituye una intervención de carácter urbano, con la finalidad de recuperar el borde costero, vincular el casco central y el centro cívico con el mar y completar un sistema mayor de ciudad. La intervención consiste en la recuperación del espacio que utiliza en la actualidad el puerto de Antofagasta. Esta recuperación se logra a través del establecimiento de un programa que soporte la ocupación de dicha superficie, el cual consiste en la sede permanente para la unión de naciones suramericana (UNASUR), junto con un hotel, un Terminal marítimo que utiliza el interior de la poza del puerto, una plaza de carácter urbano y un paseo de borde que conecta y completa un sistema de paseo de borde y entrega el borde al uso público y conecta la ciudad con el mar.
Pregrado.
Incluye bibliografía h.: 102-105.

Citation

Collections